martes, 22 de julio de 2025
 
Acceso Directo
 
 
Los archivos digitales podrían expirar en un día
domingo, 15 de junio de 2003
Próximamente, las películas y canciones podrían expirar en un día a menos que los usuarios paguen una cuota por el copyright. La tecnología que lo hará posible, conocida como DRM (Digital Rights Management), podría cambiar para siempre la forma en que consumimos software o contenidos, según aseguran los expertos.

Varias empresas de software y contenidos de ocio continúan buscando nuevas iniciativas para acabar con la piratería masiva. Varias firmas están poniendo en marcha sus propias versiones de DRM, destinado a proteger los contenidos de aquellos usuarios que desean acceder al material sin pagar. En un futuro próximo, el correo electrónico y el contenido web estará protegido con accesos cerrados.

Sun Microsystems aseguró esta semana que planea lanzar un nuevo software que protegerá el copyright almacenado en teléfonos móviles y smart cards. Mientras, Warner Music, una de las divisiones del macrogrupo AOL Time Warner, lanzó el nuevo disco de Steely Dan bajo un formato encriptado anticopia. Se espera que el gran mercado para este tipo de seguridad sean las grandes corporaciones, las dependencias gubernamentales y los hospitales que necesiten proteger los datos. Sin embargo, han sido las compañías relacionadas con el ocio las que han clamado por la implantación del DRM.

Varios estudios cinematográficos y sellos discográficos han dotado a los CDs y DVDs con nuevos dispositivos que limitan a los usuarios la posibilidad de copiar los archivos o intercambiarlos online. Sony y Nokia ya se han adelantado en la instalación de sistemas DRM en algunos sistemas hi-fi para asegurar la protección del material con copyright.

El pasado año, sin embargo, Sony Music se encontró con problemas cuando lanzó las ediciones europeas de los discos de Celine Dion y Shakira, que no podían reproducirse en PCs ni Mac. Varias empresas han revelado que continuarán produciendo discos con anti-copy, y ofrecerán descargas que expirarán después de algunas escuchas, basadas en la tecnología DRM. Algunas compañías como Philips o Microsoft ya están trabajando en el DRM. Microsoft equipará su Office 2003 con controles que determinarán qué se pude imprimir, copiar o enviar por Internet. El pasado año, Sony y Philips compraron Intertrust la compañía que alberga la mayoría de las patentes de DRM. “Es importante colaborar y no confundir a los consumidores”, ha asegurado Mike Tsurumi, director de Sony Electronics.
 
 
Destacamos
Revista Vive! VTR
VTR, empresa líder telefonía, Internet y televisión optó por la herramienta IMagazines de Inoba para...
Publicaciones Digitales para Sodimac Chile
Sodimac, empresa líder en Latinoamérica en la comercialización de materiales para la construcción y ...
TMS Chile, Migración de Correos Exchange
TMS Chile, empresa lider en administración de RRHH en Chile realizo la migración de sus servidores d...
 
 
Noticias
Apple desvela nuevos MacBook con procesadores Intel Core Duo
Apple ha lanzado hoy el MacBook de nuevo diseño: el ordenador portátil para el mercado de consumo má...
 
Diseño de Intranets
Sitios WEB Dinámicos
Seguridad de Redes
Asesorías en el desarrollo de Proyectos Informáticos
Redes Inalambricas (WI-FI)
Cableado Estructurado
Diseño Gráfico
Diseño Multimedia
DOHD: Dynamic Online Help Desk
Desarrollo de Software
Modelamiento de Sistemas de Información
Quienes Somos
Que Hacemos
Datos Empresa
Contactenos
Prat 834 Piso 3º · Valparaíso · Chile
Fono +56 (32) 215636 · Fax +56 (32) 214792 · info@inoba.com
Avisos Legales y Terminos de Uso | Acerca de iNOBA | Declaración de Privacidad